¡Qué es REMYPE?
El REMYPE es el registro nacional de la micro y pequeña empresa en Perú. Ahora bien, hablemos de la micro y pequeña empresa conocida también como MYPE.
La Mype es una unidad económica constituida en Perú, ya sea por una persona natural o un ente jurídico, la cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo de actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes y servicios y crecimiento empresarial de las mismas.
¿QUIÉNES PUEDES ACOGERSE AL RÉGIMEN REMYPE?
Pueden acogerse al régimen REMYPE las micro y pequeñas empresas, ya sea como persona natural o jurídica de cualquier actividad económica excepto bares, casinos, discotecas ni juegos de azar, siempre y cuando los ingresos de estos no superen las 1700 UIT en el ejercicio.
REQUISITOS PARA SER REMYPE
A continuación, veremos cuáles son los requisitos para ser REMYPE.
- Tener RUC vigente
- Saber tu USUARIO y CLAVE SOL. Hey! No dejes estos datos solo para el contador.
- Tener como mínimo un trabajador en planilla
- No pertenecer al rubro bares, casinos, discotecas y juegos de azar. Si quieres una mayor información haz clic aquí Decreto legislativo 1269
¿CÓMO ME REGISTRO EN EL REMYPE?
Este registro lo puedes efectuar de forma online a través de la plataforma del Ministerio del Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE). Aquí te dejo el enlace Regístrate aquí
¡RECUERDA!
Para ser una MYPE debes estar ubicado en una de las siguientes categorías:
Si eres una MICRO EMPRESA tus ventas anuales deben ser como máximo 150 UIT. La UIT para el año 2020 ascendió a S/4,300.00. Entonces estamos hablando de ventas anuales menor o iguales a S/645,000.00.
Si eres una PEQUEÑA EMPRESA tus ventas anuales deben ser mayores a 150 UIT, pero menores a 1700 UIT. Entonces estamos hablando de ventas anuales mayores a S/645,000.00. pero menores o iguales a S/7´310,000.00
BENEFICIOS DE PERTENECER AL RÉGIMEN REMYPE
Ser REMYPE tiene muchos beneficios, aquí te dejo algunos:
- Gozar de facilidades para participar en ferias y exposiciones regionales, nacionales e internacionales.
- En el caso que realicen exportaciones pueden acceder al portal EXPORTA FÁCIL, siendo este un mecanismo ágil y sencillo para realizar las exportaciones.
- Participación en las contrataciones y adquisiciones del Estado.
- Contar con un régimen laboral especial (DESCARGALO AQUÍ), el cual le permite pactar mejores condiciones laborales tanto para la MYPE como el trabajador.
Si una MYPE se acoge a la emisión de factura electrónica podrá realizar el pago de sus obligaciones tributarias en una fecha de vencimiento especial, según el cronograma de buenos contribuyentes.
¡LLEGAMOS A LA PARTE TRIBUTARIA!
Con respecto a los pagos mensuales que efectuamos por el impuesto a la renta, esta dependerá de los ingresos.
Si tu ingresos mensuales o anuales no superan las 300 UIT el pago asciende al 1% de tus ingresos netos.
Si tu ingreso mensual o anual supera las 300 UIT el pago a cuenta mensual es el 1.5% o coeficiente de los ingresos netos.
PAGOS A EFECTUAR POR IMPUESTO A LA RENTA ANUAL
Para la declaración del impuesto anual, se le aplica una tasa impositiva anual de 10% al impuesto a la renta, siempre y cuando la utilidad antes de impuesto anual no supere las 15 UIT. De lo contrario se pagará el 29.5% de la utilidad antes de impuesto.
¿QUÉ LIBROS CONTABLES DEBO LLEVAR COMO REMYPE?
En cuanto a los libros contables que debe llevar una persona natural o jurídica inscrita como REMYPE existen escalas y estas dependen de los niveles de ingresos anuales.
A la fecha existen 03 escalas. Cuando tus ingresos anuales son menores o iguales a 300 UIT, cuando tus ingresos anuales son mayores a 300 UIT, pero menores o iguales a 500 UIT y cuando tus ingresos anuales superan las 500 UIT, pero menores o iguales a 1700 UIT.
CASO 1 (Cuando tus ingresos anuales son menores o iguales a 300 UIT)
CASO 2 (Cuando tus ingresos anuales son mayores 300 UIT, pero menores o igual a 500 UIT)
CASO 3 (Cuando tus ingresos anuales son mayores 500 UIT, pero menores o igual a 1700 UIT)
En resumen, si cumples con estos requisitos no dudes en cambiarte a este nuevo régimen, el cual tiene beneficios significativos para el emprendedor o empresario.